El Coaching es un proceso de comunicación, acompañamiento y guía, que realiza un coach (entrenador), para ayudar a un coachee (cliente), a conseguir la excelencia (lo mejor de sí mismo), en el marco de una alianza establecida entre ambos (entrenador y cliente) al principio del proceso de coaching.
El coaching como disciplina nace en el deporte. El coach es un entrenador de la actitud, se ocupa de ver el porqué no gana el jugador, y averiguar qué procesos mentales se lo impiden. En cuanto al entrenamiento de la parte física se ocupa el trainer.
Todo cambio contiene en sí un proceso, es lo natural y deseable. Lo repentino también sucede, pero suele ser más distorsionante.
De la misma forma que aceptamos que las plantas necesitan de un tiempo para germinar o que un embarazo requiere de una gestación, tu entrenamiento también lo requiere.
El valor añadido al coaching gracias a la perspectiva sistémica. Desde su visión podemos ver causalidades donde veríamos casualidades con la habitual perspectiva con que nos enfocamos: la lineal. Ésta habla de causa-efecto, lo que deja fuera de nuestro alcance gran parte de la realidad que experimentamos.
Hay muchos tipos de coaching, sin embargo, todos se centran en la pregunta poderosa, esa que toca algo de tus entrañas, que te sorprende, te conecta y te lleva a un autodescu-brimiento; en entrenar por objetivos, teniendo presente tus valores y creencias.
Para contratar tu proceso de coaching disfrutaremos de una entrevista, que puede ser presencial o telefónica.
Tu compromiso es más ágil si dispones de la información que te permita decidir si, tanto la técnica del coaching como el coach que te va a acompañar, te generan confianza. La decisión será más sencilla.
Puedes optar por esta modalidad, por Skype o por presencial.
Una de las intenciones de un proceso de coaching es hacerte la vida fácil, por lo tanto, tan sólo requieres invertir en el tiempo de la sesión y los ejercicios propuestos. El resto es para tu organización vital.
Llegado un punto de nuestras vidas, muchos de nosotros descubrimos que, por inercia, hemos caído en situaciones y rutinas sumamente insatisfactorias. De pronto comprendemos que no vivimos conforme a nuestros deseos y, aún peor, que ni siquiera sabemos cuáles son esos deseos. Seguir leyendo
Es interesante los distintos puntos de vista al explicar qué es el coaching desde la visión y experimentación de varios clientes, tanto de coaching personal como de coaching grupal. Tal vez te llegue una información más cercana desde las distintas versiones.
Otra información la hallarás en los distintos testimoniales.
Sencillez, claridad, honestidad, compromiso, confianza, empatía, seguimiento, creatividad, simpatía, apertura, paz interior, plenitud, auto-conocimiento, positivismo, ilusión, equilibrio, optimismo, ... pero aún más: acompañarte trasladándote amor, libertad, belleza y prosperidad. Me estoy refiriendo a mis principales valores, aquellos sin los que mi vida carecería de brillo e ilusión.
Porque asistir a tu cambio es una de las mejores situaciones que, juntxs, podemos provocar para llegar a estar más tiempo en tu mejor versión, a tu paso, a tu voluntad, en tu compromiso. El mío lo tienes.
Porque es todo un privilegio estar presente en tu proceso de evolución personal.
Porque creo en todo cuanto he escrito y reflejado en cada frase. Y considero que, cada vez que cerramos los ojos, y soñamos, sin ningún tipo de limitaciones, nos acercamos más a poder conseguir el darnos permiso para hacerlo despiertos, y vivirlo con todos nuestros sentidos.
NINGÚN SUEÑO ES DEMASIADO GRANDE, si lo puedes soñar, lo puedes crear :)
Con el coaching no sólo se pueden entrenar los adultos, también es una técnica muy productiva y efectiva para niños y adolescentes.
"El arco dice bajito a la flecha, al despedirla: tu libertad es mía"
Rabindranath Tagore